• BIO
  • Blog
  • Branded Content
  • CONTÁCTAME
  • EL JUEGO SECRETO de la Caja Mentalista de Pablo Raijenstein
  • Espectáculos
  • Espectáculos anteriores
  • ESPECTÁCULOS EN CARTEL
  • GALERÍA
  • Inicio
  • LIBRO DE INSTRUCCIONES
  • PRENSA
  • Team building España
  • TV
  • VÍDEOS
    • Espectáculos
      • ESPECTÁCULOS EN CARTEL
      • Branded Content
      • Espectáculos anteriores
      • Team building España
    • BIO
    • PRENSA
    • TV
    • GALERÍA
      • IMÁGENES
      • VÍDEOS
    • CONTÁCTAME
    • BLOG

    Modificado por El Estudio Escarlata

    • Espectáculos
      • ESPECTÁCULOS EN CARTEL
      • Branded Content
      • Espectáculos anteriores
      • Team building España
    • BIO
    • PRENSA
    • TV
    • GALERÍA
      • IMÁGENES
      • VÍDEOS
    • CONTÁCTAME
    • BLOG

    El Mentalista sorprende a todo el publico en el Museo de Cera de Madrid

    Mentalismo
    by Pablo Raijenstein on 22 febrero, 2021

    El mentalista Pablo Raijenstein te espera en el Museo de Cera de Madrid para que vivas una misteriosa velada que te sumergirá en una nueva forma de experimentación. 

    Raijenstein propone una nueva experiencia que no dejará indiferente a nadie. Un entorno extraordinario donde por primera vez se realiza un espectáculo de mentalismo.

    ¿Estas preparado para conocer los secretos que guarda el Museo de Cera con más historia de España? Con vuestra ayuda, el mentalista Pablo Raijenstein, acompañado por Lorena Toré, indagará en algunos de los “fenómenos extraños” y enigmas de las figuras de cera.

    Pablo Raijenstein (Webserie)

    Pablo Raijenstein (Webserie)

    Una exclusiva sesión reservada a 20 personas, que disfrutarán del mentalismo, un arte tan antiguo como la magia, que explora la faceta más psicológica del ilusionismo. Entradas disponibles aquí

    El origen de los museos de cera se remonta a la edad media, en las practicas
    funerarias realizadas en Europa por la realeza.

    Era costumbre llevar los féretros abiertos para observar a los cadáveres, pero las
    temperaturas hicieron que se optase por realizar bustos de los mismos en cera.
    Una vez realizado el funeral el busto se mostraba junto a la tumba y se convertía en
    atracción popular.

    En el siglo XVIII se comienzan a realizar figuras de cera para el estudio de
    anatomía y en una época donde no existían los retratos fotográficos comienzan las
    exposiciones populares, donde el gran publico tiene acceso a ver las caras de los personajes populares de la época: reyes, criminales y ladrones.

    Las figuras de cera siempre han estado vinculadas a lo sobrenatural… muchas
    culturas piensan que al hacer el busto de otro ser, dota a ese ser de un poder
    especial, le da una inmortalidad… Los Exvotos por ejemplo, eran figuras que ya
    desde las civilizaciones egipcias y mesopotámicas se utilizaban, representando
    personas o animales. La religión católica los sigue empleando en sus templos,
    pero también las religiones originarias de Africa como el Vudú y sus famosos
    muñecos Vudú.

     

    Pablo Raijenstein es uno de los representantes de una nueva generación de mentalistas. Su especialidad consiste en fusionar esta disciplina con otras ramas artísticas, actuando en lugares insólitos y singulares para evocar atmósferas casi oníricas. Sus espectáculos se caracterizan por ser sorprendentes, directos y excepcionalmente originales.

    Además, con tu entrada podrás disfrutar del Tren de la Bruja instalado en el mismo museo. ¿Estás listo para disfrutar de esta experiencia tan especial?

    ¡Las entradas suelen volar, así que no pierdas tu oportunidad y reserva con tiempo! 

    Compártelo:

    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Modificado por El Estudio Escarlata
    Scroll Up