• BIO
  • Blog
  • Branded Content
  • CONTÁCTAME
  • EL JUEGO SECRETO de la Caja Mentalista de Pablo Raijenstein
  • Espectáculos
  • Espectáculos anteriores
  • ESPECTÁCULOS EN CARTEL
  • GALERÍA
  • Inicio
  • LIBRO DE INSTRUCCIONES
  • PRENSA
  • Team building España
  • TV
  • VÍDEOS
    • Espectáculos
      • ESPECTÁCULOS EN CARTEL
      • Branded Content
      • Espectáculos anteriores
      • Team building España
    • BIO
    • PRENSA
    • TV
    • GALERÍA
      • IMÁGENES
      • VÍDEOS
    • CONTÁCTAME
    • BLOG

    Modificado por El Estudio Escarlata

    • Espectáculos
      • ESPECTÁCULOS EN CARTEL
      • Branded Content
      • Espectáculos anteriores
      • Team building España
    • BIO
    • PRENSA
    • TV
    • GALERÍA
      • IMÁGENES
      • VÍDEOS
    • CONTÁCTAME
    • BLOG

    Pablo Raijenstein

    Mentalismo
    22 febrero, 2021

    El Mentalista sorprende a todo el publico en el Museo de Cera de Madrid

    El mentalista Pablo Raijenstein te espera en el Museo de Cera de Madrid para que vivas una misteriosa velada que te sumergirá en una nueva forma de experimentación. 

    Raijenstein propone una nueva experiencia que no dejará indiferente a nadie. Un entorno extraordinario donde por primera vez se realiza un espectáculo de mentalismo.

    ¿Estas preparado para conocer los secretos que guarda el Museo de Cera con más historia de España? Con vuestra ayuda, el mentalista Pablo Raijenstein, acompañado por Lorena Toré, indagará en algunos de los “fenómenos extraños” y enigmas de las figuras de cera.

    Pablo Raijenstein (Webserie)

    Pablo Raijenstein (Webserie)

    Una exclusiva sesión reservada a 20 personas, que disfrutarán del mentalismo, un arte tan antiguo como la magia, que explora la faceta más psicológica del ilusionismo. Entradas disponibles aquí

    El origen de los museos de cera se remonta a la edad media, en las practicas
    funerarias realizadas en Europa por la realeza.

    Era costumbre llevar los féretros abiertos para observar a los cadáveres, pero las
    temperaturas hicieron que se optase por realizar bustos de los mismos en cera.
    Una vez realizado el funeral el busto se mostraba junto a la tumba y se convertía en
    atracción popular.

    En el siglo XVIII se comienzan a realizar figuras de cera para el estudio de
    anatomía y en una época donde no existían los retratos fotográficos comienzan las
    exposiciones populares, donde el gran publico tiene acceso a ver las caras de los personajes populares de la época: reyes, criminales y ladrones.

    Las figuras de cera siempre han estado vinculadas a lo sobrenatural… muchas
    culturas piensan que al hacer el busto de otro ser, dota a ese ser de un poder
    especial, le da una inmortalidad… Los Exvotos por ejemplo, eran figuras que ya
    desde las civilizaciones egipcias y mesopotámicas se utilizaban, representando
    personas o animales. La religión católica los sigue empleando en sus templos,
    pero también las religiones originarias de Africa como el Vudú y sus famosos
    muñecos Vudú.

     

    Pablo Raijenstein es uno de los representantes de una nueva generación de mentalistas. Su especialidad consiste en fusionar esta disciplina con otras ramas artísticas, actuando en lugares insólitos y singulares para evocar atmósferas casi oníricas. Sus espectáculos se caracterizan por ser sorprendentes, directos y excepcionalmente originales.

    Además, con tu entrada podrás disfrutar del Tren de la Bruja instalado en el mismo museo. ¿Estás listo para disfrutar de esta experiencia tan especial?

    ¡Las entradas suelen volar, así que no pierdas tu oportunidad y reserva con tiempo! 

    Leer más
    31 diciembre, 2020

    ¿Es un juego la Ouija?

    El tablero Ouija tiene su predecesor en las famosas Sesiones Espiritistas llamadas “Séances” del siglo XIX.

    Después de mucho tiempo tras la idea de sacar mi propia Ouija, decidí realizar un tablero que bebiese directamente de estos movimientos clásicos y románticos.

    Y por fin esta disponible en mi tienda online.

    Los orígenes del espiritismo se remontan a las Hermanas Fox quienes en 1848 mantienen extrañas conversaciones con los objetos inertes de su hogar que cobran vida y provocan ruidos extraños. Esos ruidos se empezarían a descifrar cómo si de un “código morse” se tratara, del cual pueden obtener frases con sentido.

    Después llegaron nombres como la doctora y médium Maria Hayden y su marido el influyente reportero W.R Hayden, quien en 1852 da a conocer en Inglaterra el fenómeno espiritista. Daniel Dunglas Home fue uno de los grandes exponentes de la época junto con él Circulo Espiritual Charing Cross o la Unión Espiritista de Londres.

    Los espiritistas utilizaban unas mesas con la intención de contactar con otro tipo de energías o espíritus. Las mesas levitaban y se movían al colocar los asistentes las manos sobre ellas. Los espectadores hacían preguntas y las mesas, conocidas como “Mesas Parlantes” o “Mesas Giratorias” contestaban con golpes que provocaban con las patas al subir y bajar bruscamente. Estos ruidos eran numerados y asociados a una letra.

    En 1880 Elijah Bond comercializa la adaptación de estas mesas, una versión portátil como juego de sobremesa y lo llama Ouija.
    Contrariamente a la creencia popular, «Ouija» no es una combinación de “oui” y “ja”, “SI” en franceses y alemán. Fue un médium, Helen Peters, quien le preguntó al tablero cómo debían llamarlo y «Ouija» fue la respuesta. Cuando preguntó qué significaba, el tablero respondió: «Buena suerte».

    El tablero Ouija que he diseñado, está grabado sobre roble. En el cristianismo el roble, el acebo y el álamo son considerados como el árbol de la cruz, como la fortaleza en la adversidad, pero también en el paganismo se asocia al trueno y a sus dioses.
    En la tradición Celta el roble es consagrado al dios Dagda, el creador. En la escandinava y teutónica, el roble simboliza el árbol de la vida de Tor.

    Las robledas eran lugares de culto en los ritos germánicos. Para los hebreos es el árbol de la alianza y la presencia divina.

    La presencia divina está representada en este tablero con la mano y el ojo. La mano es uno de los miembros con más carga simbólica del cuerpo humano. La mano tiene el poder de excitar y prohibir. La mano de Dios representa el poder, la transmisión del espíritu, la protección y la justicia. El ojo simboliza la facultad de visión intuitiva y la omnisciencia.

    Con la Ouija Raijenstein tienes un “Planchette” o puntero, está fabricado también en roble y tiene la mano de Dios grabada. Utilízalo colocando tus dedos y el de los participantes, realiza preguntas esperando a que señale una letra, número, palabra o elemento.

     

    Instrucciones:
    La Ouija es un juego que puede causar obsesión y adición, se precavido, moderado y respetuoso. Enciende una vela, idealmente de color blanco y baja o paga el resto de luces.
    Es recomendable que todos los participantes coloquen los dedos en la planchette y la deslicen primero por la superficie de la Ouija. Comienza haciendo preguntas sencillas de Sí/No o si lo deseas mencionando los cuatro elementos esperando que la planchette se mueva hacia uno de ellos.
    Cuando termines una “Séance” recuerda siempre cerrar la sesión y despedirte.

    En este enlace puedes acceder a comprar mi Tablero Ouija

    Leer más
    10 diciembre, 2020

    El mentalista de Madrid en el Museo de Coches Clásicos

    Apartosuites Jardines Sabatini y el mentalista de Madrid Pablo Raijenstein nos propone una experiencia mágica y misterios  con un show en su museo de coches clásicos.

    Se trata de una experiencia única con un brunch en la terraza, una visita al museo de coches clásicos y una sesión de mentalismo. Además, también ofrecen la opción de alojarse en una de sus 56 amplias habitaciones con unas vistas espectaculares al Palacio Real.

    En espectáculo con el reputado mentalista de Madrid se puede disfrutar durante 70 minutos de una muestra privada entre coches, motocicletas, fotografías del Madrid de las primeras décadas del siglo pasado, micro-coches, surtidores y recambios originales.

    El mentalista Pablo Raijenstein realiza experiencias en las que los participantes pueden adivinar qué sucedió con esos coches y sus propietarios e incluso adentrarse en técnicas psicológicas como la hipnosis o la grafología.

    Finalmente, ¡también puedes pasar la noche en el Hotel!

    ¡Viaja en el tiempo al Museo de coches antiguos acompañado del singular mentalista de Madrid Pablo Raijenstein y disfruta una noche de alojamiento! Una oportunidad única de conocer esta magnífica colección, adentrándote en una atmósfera de ensueño y participando de forma activa en una sesión de mentalismo.

    Ademas de contestar a preguntas como: ¿Quién condujo este coche? ¿Qué les sucedió a sus propietarios? Puedes solicitar una noche de hotel y tomar una copa de Hendrick’s Gin.

    Una noche de ensueño y un día donde tú mismo te sorprenderás “adivinando” estas y otras enigmáticas cuestiones mientras descubres la historia de estas piezas de colección.

    ¡Un plan de categoría!

    Qué vas a disfrutar
    🧠 Una experiencia de mentalismo para grupos reducidos con el reconocido mentalista Pablo Raijenstein
    🏨 1 noche de alojamiento en los exclusivos Apartosuites Jardines de Sabatini
    🚗 La posibilidad de disfrutar de un museo de coches clásicos
    🎤 Historias y enigmáticas cuestiones sobre los coches expuestos durante la visita

    Información general
    📌 Lugar: Apartosuites Jardines de Sabatini
    🕒 Horario de las sesiones de mentalismo: a las 19:00 y las 21:00
    ⌚ Duración de la experiencia: 70 minutos
    📱 Encontrarás más detalles sobre el alojamiento y las medidas de seguridad que se llevarán a cabo durante la experiencia en fever y atrapalo.

    Leer más
    24 septiembre, 2020

    El espectáculo online de mentalismo que te dejará sin palabras.

    Si hablamos de un espectáculo de mentalismo, seguramente acuda a tu mente una sala de teatro con la platea llena de gente o el plató de un programa de televisión con espectadores saliendo al escenario. Porque sería raro ver a un mentalista que para mostrar sus dotes no se sirva de la interacción del público. Pero, ¿y si los espectadores no están en el mismo lugar que el maestro de ceremonias? Esta es la propuesta de Pablo Raijenstein, uno de los mentalistas más destacados de su generación, quien nos trae un espectáculo en el que todo puede pasar.

    Entradas disponibles para ver en cualquier lugar del mundo.

    Este artista de lo paranormal, hipnotizador y grafólogo ha preparado un encuentro online donde te sorprenderá con sus técnicas de mentalismo. Y aunque este espectáculo se haya trasladado a tu sala de estar –o donde sea que te apetezca verlo–, no creas que te limitarás a ver su actuación como si de una serie de Netflix se tratase por estar tras la pantalla. Tu mente y tú seréis partícipes de la atmósfera creada por Raijenstein.

    Articulo entero de la plataforma

    Leer más
    24 julio, 2020

    Teatro inmersivo para la nueva normalidad en Madrid

    La experiencia inmersiva de teatro efímero y mentalismo ‘Piso 10’ regresa para el estreno de la película «Voces».

    El espectáculo PISO 10 con formato efímero de microteatro se estreno en Halloween 2019 con aforo completo en todas sus funciones, regreso en el estreno de «Malasaña 32» y tendremos este mes de junio la posibilidad de volver a verlo junto a la pelicula «Voces»

    Pablo Raijenstein como maestro de ceremonias, descubrirán «la historia que hay detrás del fantasma» del Palacio de la Prensa.

    El espectáculo pivota sobre la presencia del «espíritu» de una mujer asesinada en el ascensor del edificio en los años 80 y mediante diferentes juegos, descubrirán lo ocurrido hace años mediante la representación de actores y el mentalista.

     

    Esta representación en formato de teatro efímero, bajo el nombre de ‘Piso 10’, cuenta con la participación de Pablo Raijenstein, Patricia Jordá y Nicolás Gaude; una inmersión que vuelve tras agotar entradas en sus anteriores pases.

    Cuando finalice la experiencia, los asistentes serán conducidos a la sala de cine donde podrán disfrutar de ‘Voces’ en la que Daniel, Sara, y su hijo de 9 años, Eric, llegan a la casa en la que pretenden comenzar una nueva vida, sin saber que esa propiedad ha sido conocida desde siempre en los alrededores como «la casa de las voces».

     

    Diversos medios de comunicación recalcan ademas las nuevas medidas de seguridad con un 50 por ciento de aforo y las medidas de higiene y protección.

    Desde este viernes acoge el estreno de ‘Voces’, dirigida por Ángel Gómez Hernández y con Rodolfo Sancho, Ramón Barea y Ana Fernández, entre otros. Se trata de una película de terror sobrenatural que viene acompañada de la experiencia inmersiva de microteatro y mentalismo ‘Piso 10’, en la que los asistentes, junto a Pablo Raijenstein como maestro de ceremonias, descubrirán «la historia que hay detrás del fantasma» del Palacio de la Prensa.

    Leer más
    Pablo Raijenstein (Webserie)
    9 julio, 2020

    Pablo Raijenstein en Palacio de la Prensa

    Mentalismo en el cine con Pablo Raijenstein, es el espectáculo de más duración realizado por un mentalista en la cartelera española y de forma continuada en Palacio de la Prensa. Tras el éxito de crítica y público y tras 6 años en cartel, no asistirás a la proyección de una película al uso, sino que vivirás en primera persona experiencias paranormales, telepatía, hipnosis y premoniciones de la mano del mentalista Pablo Raijenstein. ¿Te atreves?

    Actualmente la segunda parte llamada Conspiración, estrenada durante 2019 y el primer trimestre de 2020 espera a regresar con todas las nuevas medidas de seguridad propias de los tiempos actuales.

    ¡Pero hay novedades! El fin de semana del 24 de julio Palacio de la Prensa apostará por el mundo de la leyenda, lo paranormal y el terror experiencial, con la proyección de ‘Voces’, dirigida por Ángel Gómez, con Rodolfo Sancho, Ramon Barea y Ana Fernández García. Esta proyección vendrá acompañada de teatro efímero (microteatro a cargo de «Piso 10») y mentalismo, con Pablo Raijenstein y los actores Patricia Jordá y Nicolás Gaude.

    El Palacio de la Prensa reabrirá sus puertas este viernes 10 de julio con un 50 por ciento de aforo y las medidas de higiene y protección; una vuelta a la actividad que contará con un homenaje a Ennio Morricone, especiales de ‘cine cutre y serie B’, monólogos «de película» y teatro efimero.

    Según ha explicado el Palacio en un comunicado, el viernes se proyectará en versión original subtitulada, a las 20 horas, ‘Zombieland’, de Ruben Fleischer; mientras que ‘Grindhouse: Death proof & Planet Terror’, de Quentin Tarantino y Robert Rodríguez, podrá verse el sábado a las 19 horas.

    Para consultar la cartelera de Palacio de la Prensa con todas las novedades de cine, mentalismo y monólogos puedes dirigirte también a la web en este enlace.

     

    Leer más
    2 junio, 2020

    Día internacional de los museos con el mentalista Pablo Raijenstein

     

    El pasado lunes 18 de mayo, se celebro el Día Internacional de los Museos, donde algunos comienzan a abrir con limitación de aforo y otros siguen abiertos virtualmente. Aquí os dejamos algunas propuestas como El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza celebrará este día bajo el lema ‘Museos por igualdad: diversidad e inclusión’ y del Museo de cera que desde el 8 de mayo ofrece un espectáculo de mentalismo virtual a cargo de Pablo Raijenstein.

    Es posible que conozcas el Museo de Cera de Madrid, ya que cada año atrae a miles de visitantes a sus instalaciones. Pero… seguro que no te has parado a pensar en los misterios que esconde este Museo. Descubre todos ellos de la mano de Pablo Raijenstein, uno de los representantes más destacados de una nueva generación de mentalistas. ¿Te atreves a descubrir los misterios de este lugar?

    Cope/Sociedad

    Noticia entera aquí.

    Leer más
    13 mayo, 2020

    El mentalista Pablo Raijenstein hipnotiza en directo

    El mentalista Pablo Raijenstein hipnotiza en directo a Dani Moreno ‘El Gallo’ y Cristina Boscá

    En estos momentos donde los espectáculos en vivo tienen un presente incierto. Yo como mentalista sigo realizando experiencias en directo.

    Por diversos medios y plataformas en internet, desde Instagram, pero también desde Facebook o Zoom. He descubierto que hay una formula y lenguaje nuevo muy especial y que puede generar un contacto que empatice con personas.  Sin necesidad de estar en la misma sala ¡Ni siquiera en el mismo país!

    De lo que hablo se puedes ver, cómo muestra un botón, en mi intervención en las onda de la radio “40 principales” en el programa “Anda ya!

    Aquí podéis ver un poco lo que paso ayer en los 40 principales:

     «En el programa de hoy, nos hemos desplazado hasta la casa del mentalista Pablo Reijestein, un lugar donde están ocurriendo cosas muy extrañas.

    Este mentalista, considerado uno de los 10 mejores de Europa, nos ha explicado que el confinamiento ha provocado que ocurran cosas “misteriosas” en su casa. “Todo comenzó durante la cuarentena. Hay presencias, siento algo o alguien. Lo siento debajo de mi cama o en lo armarios”, nos ha contado. Pablo tiene sus sospechas de cuando y se manifiesta el fantasma en su casa, “siento que los aplausos de las ocho hacen que aparezca y se active”.

    Por lo que muchos estaríamos aterrorizados, a Pablo solo le genera un poco de miedo pero sobre todo misterio. El ilusionista ha creado un show de estos momentos paranormales y los comparte con todos nosotros a través de su Instagram, “lo que hago a mi también me da miedo, pero quiero que la gente pueda experimentarlo, hay misterio pero no terror” nos ha explicado.

    Estos directos en Instagram están siendo todo un éxito, Pablo ha logrado que la gente pueda participar desde el otro lado de la pantalla y sentir experiencias paranormales. ¿Sus mejores momentos? Hace hipnosis colectiva y consigue que la gente doble cucharas con la mente.

    Aquí podéis ver y escuchar todo lo que paso en los 40 principales

    Leer más
    5 mayo, 2020

    Espectáculo en el Museo de Cera Virtual

    Adéntrate en este espectáculo en el Museo de Cera y déjate sorprender de la mano del mentalista Pablo Raijenstein

    El mentalismo es un arte basado en el subconsciente y la interacción, pero no nos confundamos, este no solo se limita a una sala de teatro o a un programa de televisión. Existe la posibilidad de que el público y el maestro de ceremonias no estén en el mismo lugar, ¿pero cómo? ¿Magia? No, tecnología.

    Tú estarás en casa mientras Pablo Raijenstein, uno de los mentalistas más destacados de su generación, está en el Museo de Cera. Esta es la propuesta, una conexión a distancia en un espectáculo de mentalismo que te dejará sin palabras.

    Este artista de lo paranormal, hipnotizador y grafólogo pone a tu disposición técnicas de mentalismo que harán que vivas una experiencia única desde casa. Pero no te confundas, el hecho de que este espectáculo se haya trasladado a tu casa no te convierte en un mero espectador escondido tras la pantalla. Esto no es Netflix, y es que tu mente y tú os conectareis con Pablo Raijenstein y con el Museo de Cera gracias a esta experiencia sin igual.

     

    Leer más
    29 abril, 2020

    Un mentalista capaz de hipnotizarte sin que tengas que salir de casa

    Como os anuncie, el 25 de abril se presento el primer espectáculo interactivo de mentalismo con entradas disponibles y que podrás disfrutar desde cualquier lugar.
    Después de acompañarnos durante estos 40 días de confinamiento con experiencias mentales e hipnotizando en directo por instagram, nace este nuevo universo.
    Seguiré haciendo contenido gratuito en mis directos y estoy convencido que esta formula sera el futuro más cercano en las artes escénicas.
    Os dejo con este articulo del periodista Javier Estrada para Metropli de El Mundo , que habla de lo que es «La casa del mentalista»

    «Al igual que hacían los chamanes, que contaban siglos atrás historias alrededor del fuego, espero realizar una especie de hipnosis guiada para que, con nuestras mentes, podamos salir y liberarnos de lo que estamos viviendo a nuestro alrededor». Así explica Pablo Raijenstein, uno de los mentalistas más importantes en España y habitual en diversos espacios de la capital, cómo plantea el espectáculo que va a realizar por streaming a partir del martes 28 de abril. El show, que se podrá seguir online, tendrá lugar cada día a las 20.30 horas y es una iniciativa organizada por una empresa especializada en planes de ocio alternativos. Su coste son 5 euros y tendrá una duración aproximada de 75 minutos. Para ello, sólo hay que entrar en la web de Fever Up, pagar e indicar el mail donde se quiere recibir las informaciones necesarias para acceder al show momentos antes de su comienzo.

    «Con esta experiencia quiero introducir al público en una historia que está ambientada en la casa en la que vivo. Es un edificio del siglo XIX situado en el centro de Madrid en el que han pasado muchos sucesos extraños», señala Raijenstein. «Pero no hablo del siglo pasado. Cuando entré a vivir allí, en los primeros seis meses hubo dos muertes muy extrañas. Y ahora, durante esta crisis sanitaria, han ocurrido cosas. Y quiero mostrar algunas de ellas en directo».

    ¡Articulo entero aquí!

    Leer más
    load more
    Modificado por El Estudio Escarlata
    Scroll Up